CLÍNICA MARTÍN GOENAGA – Ortodoncia Avanzada

Cuando se trata de salud, a todos nos gusta estar en las mejores manos, que nuestros médicos sean los mejor formados, que inviertan tiempo en diagnosticar y establecer los tratamientos más acertados, que dispongan de la tecnología más puntera. Y no hay que olvidar que la boca es una parte fundamental de nuestro cuerpo, estrechamente relacionada con el resto de las estructuras y, por tanto, con nuestra calidad de vida. Sin embargo, hay personas que cuando se trata de odontología y ortodoncia, buscan el profesional o la clínica más económica, e incluso se conforman colocándose un aparato que mejore su sonrisa sin ni siquiera tener una supervisión médica, y no os podéis ni imaginar los peligros que esto puede acarrear.

Hoy hablamos con el prestigioso ortodoncista donostiarra Domingo Martín, todo un referente en este campo con más de 40 años de experiencia. Médico antes que odontólogo y más tarde ortodoncista, está de actualidad por el desarrollo del nuevo sistema de alineadores FACE 4D que ya tiene presencia internacional. Este sistema, mucho más allá de alinear dientes, logra máxima precisión en el diagnóstico y garantiza resultados estables que aúnan una estética facial óptima y una oclusión (mordida) ideal, logrando resultados de éxito incluso en los casos más complejos. En su día a día, el doctor Martín lucha para que la ortodoncia sea una especialidad médica más, con la que además de obtener la estética de la sonrisa se tengan en cuenta todas las estructuras craneofaciales y, por tanto, la salud integral.

Entrevista: Gemma Garbizu
Fotografía: Filtro Creativo

Logo-Martin-Goenaga-clinica-de-ortodoncia-color
clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines

Hola Chomin, tu currículo en el campo de la ortodoncia es realmente extenso, pero tengo entendido que tu sueño era ser pediatra. ¿Cómo terminaste siendo ortodoncista?

Es cierto que cuando empecé a estudiar Medicina mi sueño era ser pediatra, pero conocí a mi mujer y decidí ser ortodoncista y de esa forma podía tratar también a niños. Al acabar la carrera de Medicina me fui a Bilbao a estudiar Odontología y después a Valencia a hacer Ortodoncia. Aunque, como he dicho, a priori esta no fue mi primera elección, siempre he pensado que hagas lo que hagas en la vida, si profundizas y te vuelcas de lleno para desarrollarte profesionalmente en ello, al final acaba gustándote, y sin duda este ha sido mi caso.

Desde luego, haberte convertido en todo un referente de la ortodoncia mucho más allá del ámbito guipuzcoano es la mejor prueba de ello.

Cuando estaba en Valencia estudiando, tuve la suerte de tener grandes maestros, como el doctor Canut, que en aquella época era uno de los ortodoncistas más reconocidos de España. El hecho de tener buenos profesores hace que lo que estudias te guste más y que quieras seguir profundizando en tu materia; es por ello, que un día empecé a leer los artículos de un reconocido ortodoncista americano, el Dr. Roth, y me quedé fascinado con lo que hacía. Finalmente, tuve la suerte de estar pegado a él sus últimos 14 años de vida, y esto marcó mi carrera para siempre.

¿Pero cómo conseguiste dar con él si vivía en Estados Unidos?

Fue en uno de mis viajes al congreso de la Asociación Americana de Ortodoncia (AAO) donde le conocí y le convencí para que viniera a San Sebastián a enseñarnos su filosofía de tratamiento. Al final, estuvo viniendo durante más de 10 años a nuestra ciudad y nos transmitió todos sus conocimientos. En esa época el Dr. Roth era el ortodoncista más famoso del mundo y fue un auténtico lujo poder tenerle en casa.

clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines
clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines

Los doctores Domingo Martín y Javier Aznar en la plaza de Bilbao de Donostia, frente al portal de la Clínica Martín Goenaga.

¿En qué se basa esta filosofía / técnica?

En resumen, busca una armonía entre los dientes, la mandíbula, la articulación temporomandibular y la musculatura. Por eso, nosotros nos preocupamos de todas las estructuras que se interrelacionan con los dientes: articulaciones, vías aéreas, músculos y encías, porque al final todo está íntimamente relacionado. Un tratamiento o un diagnóstico erróneo puede incidir en que tu bienestar se vea seriamente afectado. De esa forma, nosotros conseguimos la total armonía facial y craneal. La boca es mucho más que una bonita sonrisa.

Habéis desarrollado vuestra propia tecnología de alineadores.

Efectivamente, durante 30 años hemos trabajado con brackets, y cuando aparecieron los alineadores en un comienzo estuve reticente, porque no me permitían conseguir lo que para mí era fundamental; es decir, obtener la función correcta. Por ello decidimos diseñar nuestro propio sistema de alineadores FACE 4D.

Este sistema nos permite trabajar teniendo en cuenta la relación de los dientes con los movimientos mandibulares y la masticación, con un gran nivel de exigencia y precisión, obteniendo resultados excepcionales. Somos pioneros en relacionar la función mandibular (la masticación) con la posición final de los dientes.

De ahí que el nombre de vuestros alineadores termine en 4D, se refiere al movimiento, a la cuarta dimensión.

¡Claro!, la 4D nos permite introducir el movimiento mandibular en nuestros diagnósticos y por lo tanto lograr el tratamiento ideal para cada paciente. De esta manera, podemos tratar también a los pacientes con dolores mandibulares que son un alto porcentaje de los pacientes adultos que se presentan en la consulta. El 4D ha revolucionado nuestra forma de tratar pacientes.

clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines
clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines

Lo habéis presentado en un gran número de países.  

Sí, efectivamente estamos en fase de divulgación. En los cursos y conferencias que damos explicamos la relación de los dientes con la articulación mandibular y eso nos lleva a hablar de cómo con nuestros alineadores se pueden obtener los objetivos no solo de estética, sino también de función.

Das mucha importancia a la función cuando en general hoy en día… ¿damos más importancia a la estética?

Evidentemente, las dos son importantes, pero siempre he considerado la función como la más relevante. Ten en cuenta la trascendencia que tiene un mal funcionamiento de tu mandíbula al masticar, independientemente de la belleza de tu sonrisa. Por eso, a mis alumnos siempre les insisto que la estética se debe conseguir a través de la función.

Por cierto, precisamente vais a publicar un libro sobre este tema, ¿no?

Sí, tenemos previsto publicarlo en mayo con el título Excelencia de la función y la estética en los tratamientos con alineadores. Es un libro que profundiza con rigor sobre estos tratamientos y está enfocado obviamente a los profesionales de nuestro sector.

clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines

Para que un buen tratamiento sea eficaz y duradero, es primordial previamente realizar un  diagnóstico exhaustivo de todas las estructuras dentofaciales y no solo de los dientes.

En su día a día, el doctor Martín lucha para que la ortodoncia sea una especialidad médica más, con la que además de obtener la estética de la sonrisa se tengan en cuenta todas las estructuras craneofaciales y, por tanto, la salud integral

clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines
clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines

El campo de la ortodoncia se ha convertido en un sector abarrotado de franquicias ¿Qué opinas al respecto?

El mundo de las franquicias que prioriza siempre el resultado económico se ha extendido en todos los sectores de la sociedad, incluso en el mundo de la salud, y eso no debería ser así. Sorprendentemente, España es el único país de Europa que no tiene reconocida la ortodoncia como especialidad odontológica y por lo tanto puede hacer ortodoncia cualquier dentista con el título de Odontología.

Sin embargo, son muchos, igual que nosotros, los que hemos pasado entre 2 y 3 años formándonos en el campo de la ortodoncia, en programas universitarios específicos. A mí personalmente me gustaría que el público dispusiera de toda la información al respecto.

Por lo tanto, lo ideal sería que solo los dentistas que tienen esta titulación se anuncien como ortodoncistas y de esta forma los pacientes saldrían ganando.

clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines
clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines
clinica-martin-goenaga-san-sebastian-muselines

Muchas gracias Chomin, nos ha encantado conocerte y aprender un poco más sobre cómo la ortodoncia puede estar relacionada con la salud integral de la persona.

¡Hasta pronto! 

¿Quieres contactar con Clínica Martín Goenaga?

Logo-Martin-Goenaga-clinica-de-ortodoncia-color

¡Hasta la siguiente publicación! ¡Estad atentos!

¡Nos vemos!

Sin comentarios

Publicar un comentario