ES FASCINANTE, una visión revolucionaria de cómo consumir moda

Pensar en lo que siente un diseñador al moldear una tela con sus manos o en cómo su historia da todo el sentido a su creación… La compra por impulso en un mercado inundado de marcas industriales e impersonales hace pasar por alto tantos detalles que hacen único y “fascinante” el valor de la producción artesanal…

EsFascinante, creada por Valentina Suárez-Zuloaga y su madre, Margarita Ruyra de Andrade, se ha convertido en todo un referente a la hora de poner en valor la producción artesanal española en los campos de la moda, la artesanía y el arte, siendo la primera plataforma online multimarca defensora del “Slow Fashion” y del consumo responsable. Estas dos mujeres, que llevan la pasión por el arte y el emprendimiento en su ADN, ponen su corazón y su alma en apoyar y dar visibilidad a ese “savoir faire” de la moda y el arte “Made in Spain”.

Entrevista: Gemma Garbizu

ES FASCINANTE
  913 24 62 94
  www.es-fascinante.com

Lleváis varios años impulsando este magnífico proyecto que apoya y da visibilidad a firmas emergentes en la moda, la artesanía y el arte españoles ¿Cómo surge la idea de crear “EsFascinante”, Valentina?

Estaba viviendo en Londres donde trabajaba en Ecommerce con firmas como Stella Mccartney y posteriormente con Temperley London, llevando sus webs. Fue una gran experiencia donde aprendí a poner en valor lo local y se me abrió todo un mundo de Market Place que había conocido a nivel teórico y pude llevar a la práctica, pero ya llevaba muchos años fuera de España y tenía ganas de volver. Barajando diferentes oportunidades profesionales hablé con mi madre de la posibilidad de hacer algo juntas. Mi madre, además de llevar la fundación Zuloaga, estaba colaborando con la asociación de creadores de moda española y se estaba encontrando con muchos ateliers cuyas creaciones eran realmente magníficas, pero les faltaban herramientas para tener la visibilidad que merecían. Comenzamos a descubrir un segmento de la moda española alejado de la “Fast Fashion” con diseñadores que tenían historias maravillosas detrás de sus producciones artesanales, y pensamos que yo podría aportar mi experiencia de lo que se estaba haciendo en Londres para crear una plataforma que les diera apoyo.

Sois un portal de comercio online pero también tenéis tienda física en Madrid y contáis con un magazine.

La creamos para explicar muchos conceptos en torno al “Slow Fashion” que eran bastante desconocidos, con entrevistas a creadores y artículos en torno a temas que por aquel entonces empezaban a sonar, como el consumo responsable y la sostenibilidad. Hace unos años también decidimos abrir una tienda física en Madrid, en la calle Conde de Aranda. Aunque hemos explicado mucho que nuestro modelo de negocio es sobre todo online, muchas clientas demandaban un espacio físico donde poder conocer el producto de primera mano, probarse las prendas y comprobar la calidad de los tejidos. Las estadísticas demuestran que cada vez nos gusta más disfrutar de la experiencia completa de compra, compartiendo el plan con amigos o con familia.

En una sociedad donde todos vamos a mil por hora y muchas veces compramos por impulso sin detenernos en valores importantes, vosotras sois defensoras de la moda lenta, pero habéis crecido a un ritmo vertiginoso. En tu opinión, Margarita, ¿cuál es la clave de este éxito?

Creo que se debe a varios factores. Son productos muy competitivos con una calidad excelente, de hecho, muchos compradores internacionales que vienen al showroom quedan muy sorprendidos porque el valor percibido es mucho más elevado que el real. También ha sido muy importante el esfuerzo de todo el equipo. Tenemos un equipo joven con muchas ganas e ilusión por sacar el proyecto adelante, y nosotras mismas hemos invertido mucho corazón y muchas horas, y estamos muy agradecidas del apoyo y cariño recibido. También creo que nuestras clientas se sienten muy identificadas con nuestra filosofía de consumo responsable y el que estemos involucradas en ayudar a pequeñas empresas a consolidarse y a crecer.

Dais visibilidad al arte “Made in Spain” además de a la moda. Como tataranieta de Ignacio Zuloaga, Valentina, habrás vivido el mundo del arte desde pequeña.

El arte que concebimos en EsFascinante es totalmente diferente al que he visto desde pequeña. Algunos de los diseñadores que tenemos en nuestro portal también pintan y por ello también hemos querido ofrecer su universo completo. También apoyamos a artistas emergentes con la única ambición de dar a conocer su talento. Pero es verdad que gracias a la familia en la que he crecido siempre me ha fascinado el arte, de pequeña me gustaba mucho pintar y supongo que el haber estado rodeada de arte desde pequeña hace que tengas una sensibilidad especial.

Margarita añade: es un sensibilidad especial que veo en todos mis hijos. Aunque de pequeños no daban mucha importancia a lo que les rodeaba, según crecían fueron adquiriendo una forma de ver muy especial que noto en todos ellos. Me encanta esa traslación que hacemos del arte contemporáneo a nuestra plataforma para que la gente disfrute de lo que se está haciendo actualmente.

Os he escuchado decir que os encantan esas “marcas fascinantes con historias detrás” ¿Cómo seleccionáis las marcas? ¿Qué cualidades deben tener?

Deben ser creaciones realizadas en España, esto es un requisito indispensable, y la calidad es otro valor muy importante, una calidad apreciable en cada detalle, desde el tejido hasta su ejecución, y debe tener también una magnífica relación calidad precio. Damos mucha importancia a la prenda atemporal, nos encanta esa versatilidad que puede brindar un diseño para que se pueda lucir en momentos muy diferentes y de múltiples formas. También damos mucha importancia a la historia que se esconde detrás de cada creador, de cada firma, de cada prenda…

He leído, Valentina, que tu madre siempre dice que te atreves con todo. Pero desde luego sois un claro ejemplo de que la elegancia y el estilo no está en absoluto reñido con “atreverse” ¿La moda debe ser también divertida?

A nosotras desde luego nos divierte mucho. Tenemos la suerte de que nos apasiona nuestro trabajo, se ha convertido en nuestro hobby favorito. Y nos encanta ver como nuestras clientas disfrutan y se divierten con la moda que les proponemos, cómo disfrutan encontrando las prendas que les hacen sentirse seguras y conociendo sus historias.

Hablando con vosotras se nota que es un mundo que os apasiona. Nos encanta la naturalidad y la frescura que tenéis en los directos, inspiráis a muchas personas y sacáis el máximo partido a una misma prenda, ¿Por qué crees que vuestros directos gustan tanto, Margarita?

La verdad es que disfrutamos muchísimo con ellos y nuestros seguidores conectan con nuestra cercanía y naturalidad. Es una forma de estar en contacto con nuestras clientas que nos encanta. Al principio me ponía bastante nerviosa teniendo que ir a todo correr al probador para cambiarme de prenda, pero ahora ya me siento muy cómoda, y como el móvil es tan pequeño y estoy tan enfrascada en lo que estoy haciendo hasta se me olvida que estamos grabando. Hay muchas prendas que nos probamos por primera vez en los directos, resulta muy interesante y divertido descubrir en ese mismo momento cómo nos queda.

La verdad es que formáis un tándem maravilloso ¿es complicado mezclar familia y trabajo, Margarita?

Mas que complicado puede resultar muy intenso ya que nos cuesta dejar de hablar de trabajo. Y no solo con Valentina, también con mi familia en general ya que compartimos otros temas profesionales. En comidas familiares tengo que cortarles para hablar de otros temas, pero no sabes lo que cuesta. Pero te diré que es una maravilla trabajar con mi hija, Valentina es una mujer muy valiente y responsable y lo hace francamente bien.

Creo que en las relaciones familiares la admiración y el respeto son valores importantes.

¿Dirías, Valentina, que tenéis personalidades parecidas?

Me dicen que soy una extensión de mi madre, que hablo igual que ella, y la verdad es que cuando me escucho doy fe de ello (risas).

Como familia del gran artista Ignacio Zuloaga tenéis mucha vinculación emocional con el País Vasco, ¿qué opináis de los diseñadores vascos?

Son muy profesionales y resolutivos, y sus creaciones tienen mucha personalidad. Están usando materiales muy novedosos y están logrando un nicho de mercado muy interesante.

¿Un básico que no puede faltar en vuestro armario?

Valentina: una camisa blanca

Margarita: un pantalón negro

¿Una referencia de estilo?

Valentina: Beatrice Borromeo

Margarita: Inés de la Fressange

Tenéis entre vuestras clientas a mujeres como la reina Letizia y os siguen desde diferentes países de todo el mundo ¿Seguís levantándoos cada mañana con sueños por cumplir?

Todos los días, ¡esto es solo el principio! Algún día vestiremos a estas dos mujeres tan especiales (se miran sonriendo)

¡Al ritmo que vais no lo dudo! Muchísimas gracias por habernos abierto vuestras puertas, ¡nos ha encantado conoceros!

¡Hasta la siguiente publicación! ¡Estad atentos!

¡Nos vemos!

Sin comentarios

Publicar un comentario