12 Sep EL ALMACÉN WINE BAR, el paraíso de los amantes del vino y la gastronomía
¿Qué es lo que enamora de ese delicioso líquido que fluye en una copa y que puede mezclar tanto arte como historia? Difícil resumirlo en una sola frase… Porque las sensaciones que despiertan una buena copa de vino en el paladar humano son muchas veces indescriptibles, logrando que nuestros sentidos viajen y nos emocionen a través de sus sabores, aromas y matices.
Hoy nos adentramos en un espacio que seguro va a ser motivo de celebración para muchos amantes del vino. Se trata de “El Almacén Wine Bar”, un concepto realmente único en San Sebastián donde podemos descubrir una carta con más de 160 referencias de vino, con la excepcionalidad de que gran parte de sus vinos pueden ser saboreados en copa sin necesidad de tener que consumir toda la botella.
Ubicado en el barrio donostiarra del Antiguo, en este precioso espacio vivirás una experiencia enológica incomparable de la mano de una oferta culinaria ideada especialmente para ser el mejor compañero de la esencia de cada vino. Un espacio que ha sido mimado en cada detalle y decorado con muchísimo gusto, para que puedas deleitarte con los sabores más sorprendentes en una atmósfera realmente especial.
Hablamos con Álvaro Giménez quien, junto a Juan Mari Vañes y Álvaro Parra, se ha embarcado en esta preciosa aventura. Estos profesionales reúnen una importante experiencia a sus espaldas en los sectores enológico, hotelero y agroalimentario.

EL ALMACÉN WINE BAR
C/ Matia 18, Donostia-San Sebastián
699 33 00 29
www.elalmacenwinebar.com
Entrevista: Gemma Garbizu
Fotografía y vídeo: Filtro Creativo

Hola Álvaro. La verdad es que estamos impresionados de la carta de vinos que se puede degustar en este local ¡Tenéis un verdadero tesoro enológico!
Muchas gracias, estamos encantados de haber podido hacer realidad nuestro sueño de traer a esta ciudad el concepto del Wine Bar que llevo tiempo viendo en ciudades como Nueva York o Londres, pero con un rango de precios ajustado al público donostiarra. Llevamos poco tiempo con nuestras puertas abiertas, pero la acogida está siendo muy buena.
Un espacio con un nivel como este no se abre de la noche al día… me imagino que tiene un importante background.
Así es. Este es un proyecto que llevamos tiempo madurando y es el fruto de muchos años de experiencia en este mercado, ya que somos tres socios con amplia trayectoria en el sector del vino, la hotelería y la distribución de Ibéricos y carnes.

Y lo habéis abierto compartiendo espacio con el nuevo hotel Letoh Letoh…
Y estamos encantados con el resultado. Cuando nos brindaron la oportunidad de abrir nuestro Wine Bar compartiendo espacio con este hotel, abierto también recientemente, no lo dudamos. El emplazamiento y el estilo de este establecimiento hotelero reúne todos los ingredientes que buscábamos para un proyecto como este.
Antes de embarcaros en esta emocionante aventura, teníais otro espacio dedicado al mundo del vino en la calle San Marcial.
Efectivamente. El Almacén de Vinos que tuvimos anteriormente, fue la primera aventura conjunta con uno de mis socios, Juan Mari Vañes. Era un local mucho más pequeño dedicado al universo del vino, donde se podía adquirir una extensa carta de variedades de vino y champán y organizábamos catas de forma puntual para nuestros clientes.



Ahí debe de estar una de las claves para haber conseguido reunir una carta de vinos tan fabulosa…
Me alegro de que sorprenda. La complicidad y el apoyo de nuestros proveedores bodegueros ha sido muy importante a la hora de hacer realidad este proyecto. En este momento contamos con unas 165 referencias entre vino y champán que se pueden degustar en copa sin necesidad de tener que consumir la totalidad de la botella, y esto es algo único, no solo en esta ciudad sino a nivel nacional e incluso te diría que internacional.
Lo dices con conocimiento de causa… Porque tengo entendido, Álvaro, que llevas muchos años dedicado a la exportación de vinos y a la asesoría de firmas que quieren adentrarse en el mercado americano.
Antes de abrir este espacio realizamos una importante labor de investigación, visitando diferentes establecimientos Wine Bar para reunir en nuestro proyecto las mejores cualidades. Por mi trabajo paso mucho tiempo en Estados Unidos y conozco a fondo la cultura del vino de este país y de otros como Francia o Inglaterra, donde también he vivido varios años. Concretamente en Nueva York, el “Temperance” ha sido considerado el mejor Wine Bar del mundo y tiene una carta más reducida que la nuestra.



¿Hay mucha cultura del vino en esta ciudad?
Muchísima, y por ello considero muy necesario un espacio como este, que tenga una magnífica carta de vinos pero que sea más informal y asequible que un restaurante de gran nivel. En muchos lugares de Francia o Inglaterra, hay muchas personas que eligen sentarse a su mesa por el nivel de su carta de vinos y aquí echábamos en falta este tipo de establecimientos.
Teníamos claro que un ciudad como San Sebastián, donde existe mucha cultura enológica, merecía tener un espacio donde poder saborear una carta única.


En este maravilloso Wine Bar podemos saborear la magia de las mejores bodegas de España. Desde grandes clásicos como Remírez de Ganuza, de la que tienen una gran colección, hasta vinos de Roda, de Sierra de Cantabria como Planeta y El Puntido, excepcionales Vega Sicilias, vinos más desconocidos pero espectaculares de bodegas como Michelini i Mufatto y proyectos muy innovadores como los de Ukan de la D.O. Rioja.

Háblame de esa carta… seguro que a los amantes del vino se les escapa más de una sonrisa al leerla. He visto que se puede degustar un Vega Sicilia Único en formato copa, ¡increíble!
Ese es uno de los grandes valores diferenciales de este local. Abrimos en descorche unos treinta vinos, que son los que se toman en el día a día, pero además contamos con otra extensa carta de fabulosas variedades que se pueden disfrutar tanto en formato botella como pidiendo una sola copa.
¿Cómo es posible? ¿No se estropean las botellas una vez abiertas?
Contamos con una avanzada tecnología con la que extraemos el vino de la botella para airearlo en una sola copa, en su máxima expresión de aroma y sabor, y permitiendo volver a dar hermeticidad a la botella por un largo periodo de tiempo. De esta forma hay vinos tan excepcionales como el Vega Sicilia Único, con los que puedes darte el capricho de disfrutarlo sin tener que descorchar la botella entera.


Me imagino que en este espacio uno puede viajar por la esencia de denominaciones de origen muy diferentes…
Solo en España contamos con más de 4.500 bodegas, muchas de las cuales crean auténticas obras maestras en sus barricas. Por este motivo hemos querido comenzar centrándonos sobre todo en vinos nacionales, teniendo también algunos vinos y champanes franceses. Y es que a nivel nacional tenemos un auténtico tesoro. La carta se irá cambiando en cierta medida en base a los gustos e impresiones que nos transmitan nuestros visitantes.

Uno de los factores que también inciden en la buena acogida de un espacio como este es el precio, ¿Qué opinas a este respecto?
Uno de los objetivos de este Wine Bar es ofrecer una amplísima variedad de vinos de categorías muy diversas a un precio muy competitivo. Tenemos vinos con una rango de precios muy variado, pero todos ellos dentro de una política competitiva y asequible en relación con su categoría.



Un buen vino se saborea aún mejor en compañía de una buena carta de especialidades gastronómicas ¿Cómo definirías la oferta culinaria de este Wine Bar?
Tenemos una oferta gastronómica donde prima la calidad de la materia prima, siempre preparada o cocinada respetando sus sabores. Queremos que resulte sabrosa de una forma amable, para que no riña con las cualidades del vino.
Es una cocina moderna, con mucha calidad de producto y sin salsas o condimentos fuertes que lo alteren. Con un precio accesible a la altura del paraíso culinario que tenemos en San Sebastián.


Vuestro chef, Javier Sáenz de Urturi, ha labrado su trayectoria en restaurantes muy conocidos…
Así es. Javier comenzó su andadura en el restaurante Mirador de Ulía, con una estrella Michelin. Así mismo, de la mano de la cadena hotelera The Ritz-Carlton, en la isla de Tenerife, también ha formado parte de dos grandes familias gastronómicas: el grupo Kabuki y Martin Berasategui.
Cuando le comentamos el proyecto le encantó la idea, y tenemos la suerte de que forme parte de nuestro equipo. Aunque llevamos poco tiempo abiertos tenemos un equipo muy compenetrado. También contamos con un gran profesional con el título máximo de somelier para liderar el proyecto del vino.



El Almacén Wine Bar nos brinda una oferta culinaria que mima la calidad de la materia prima, pudiendo degustar desde magníficas selecciones de ibéricos y quesos, hasta recetas sorprendentes como el salmorejo de cereza, queso fresco y anchoa o especialidades como el steak tartar de solomillo sobre brioche, las carrilleras ibéricas en vino tinto y parmentier de hongos y las kokotxas de merluza.

También nos sorprendieron otras deliciosas recetas como el tataki de vaca, calabaza y vainilla, el rape rebozado, con toques cítricos y confitura de pimientos, o el tartar de atún, con huevos estrellados, papa y crujiente de wasabi. Y podemos terminar nuestra experiencia con postres tan deliciosos como la torrija de pan brioche con crema de almendras y helado de cuajada, o el lingote de chocolate, coulis de maracuyá y helado de avellana. Sin duda, son un magnífico broche final.


He visto que tenéis un bonito rincón donde se exponen algunos de vuestros vinos, ¿ofrecéis también la posibilidad de adquirirlos?
Así es. Los clientes pueden adquirir el vino que deseen de nuestra carta, y les ofrecemos un 20% de descuento en cada botella.


Vuestra oferta enológica es sorprendente, pero también nos ha encantado disfrutar de una atmósfera realmente agradable ¿Tenías claro el estilo que queríais conseguir?
Teníamos muy claro que queríamos jugar con tonos negros y con materiales nobles como la madera dentro de una atmósfera de luces cálidas, confiriendo elegancia al local dentro de un estilo muy contemporáneo e informal. El estilo va muy en línea con los proyectos de interiorismo que desarrollan los hoteles Letoh Letoh, y cuando su interiorista nos mostró el proyecto, nos encajó a la perfección.

Cuando el día oscurece, la atmósfera de este Wine Bar se vuelve mágica, convirtiéndose en un espacio realmente singular donde disfrutar de un vino en la mejor compañía. Abierto todos los días de la semana, tiene un horario ininterrumpido, pudiendo degustar su oferta en cualquier momento del día.
¡Enhorabuena por este magnífico espacio! Estamos seguros de que los amantes del vino van a estar encantados con este concepto tan novedoso en la ciudad.
EL ALMACÉN WINE BAR
¡Hasta la siguiente publicación! ¡Estad atentos!
¡Nos vemos!
Sin comentarios